lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 37/2024 (Solución)

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

Hoy es un lunes diferente. Todos los ejercicios de la primera prueba se han celebrado. Hay diferentes sensaciones. Están las personas que no se decidieron a presentarse (esto siempre ronda entre el 10 y el 20% de los aspirantes), están las personas a las que no salió bola y están quienes hicieron un gran tema. Cada persona con sus circunstancias y sentimientos. Pero todos los opositores de Lengua Castellana y Literatura están más relajados y cerca del descanso. Ya podemos olvidar el repaso.
Para nosotros es un lunes distinto porque es el último de este curso en que publicaremos la solución de nuestro acertijo, el ¡Ponte a prueba!, con el que acompañamos a los opositores de Lengua Castellana y Literatura desde 2015, para ayudarles a preparar la prueba del comentario de texto. En septiembre, volveremos con más entregas.

Y para esta última ocasión, nos decidimos por un texto que pudiera ilustrar el momento, al tratar de un personaje que finaliza un ciclo y que se enfrenta a una prueba decisiva en su vida. Como siempre, nuestros seguidores han mostrado su competencia literaria identificando la obra, que es una de las novelas más importantes de la literatura española del siglo XX. Y así, tanto Lidia Parra González como San BG, Lydia P García, Mamen Moreno, Luisa Vera, Carmen Gutíerrez Luque y Rafael Robledo Simón señalan con acierto la obra y su autoría. Y Eva López Santuy indica además la ubicación funcional del fragmento. ¡Enhorabuena a todos ellos!

Y es que, efectivamente, se trataba de un fragmento del capítulo final de El camino (1950) de Miguel Delibes (1920-2010).

El camino. Delibes. Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura.

Y nada más por hoy. ¡Nos vemos en septiembre! Aunque lógicamente, esta no será la última entrada del blog durante este verano.

Saludos y ánimo.