Ya estamos finalizando el trimestre. La tensión de las evaluaciones, la presión del día a día deben compatibilizarse con la preparación de las oposiciones. Es duro. Pero hoy es viernes, el penúltimo de este trimestre. Y eso quiere decir que es el día de nuestro ¡Ponte a prueba!, el acertijo que planteamos cada viernes a las personas nobles y admirables que preparan la prueba de comentario de texto de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura. Como siempre, el reto está abierto a quienes aman la lengua común y su maravillosa literatura.
La propuesta de la semana: un texto para un comentario literario
Hoy hemos elegido un texto que podría plantearse para un comentario literario, especialmente en lo referente a la métrica, pues muestra unos rasgos muy interesantes que podrían ser preguntados en aquellas comunidades en las que hay preguntas específicas sobre este particular. Se trata, como siempre, de señalar la obra y su autoría, pero teniendo muy claro que el objetivo fundamental es explicar el contenido y la forma del texto para adscribirlo a su género, época y movimiento literario.
¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?
Insistiremos siempre en las bondades que tiene la participación, ya que la exposición pública nos genera una mayor implicación emocional y, por tanto, nos permite vivir aunque sea con sordina, sensaciones similares a las de la prueba real. Se puede participar escribiendo un comentario en la página de Facebook de opolengua.com hasta el domingo por la noche. Solo hay una norma; no usar internet ni leer los comentarios previos, sino simplemente usar nuestra competencia literaria. Nosotros publicaremos el lunes la solución del acertijo y la lista de acertantes.
Y nada más por hoy. Nuestro recuerdo a las víctimas de Valencia y sus familiares. Feliz fin de semana. Saludos y ánimo.
Este gran don Ramón de las barbas de chivo,
cuya sonrisa es la flor de su figura,
parece un viejo dios, altanero y esquivo,
que se animase en la frialdad de su escultura.
El cobre de sus ojos por instantes fulgura
y da una llama roja tras un ramo de olivo.
Tengo la sensación de que siento y que vivo
a su lado una vida más intensa y más dura.
Este gran don Ramón del Valle-Inclán me inquieta,
y a través del zodíaco de mis versos actuales
se me esfuma en radiosas visiones de poeta,
o se me rompe en un fracaso de cristales.
Yo le he visto arrancarse del pecho la saeta
que se lanzan los siete pecados capitales.