lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 36/2025

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

Viernes, 13 de junio de 2025. Finalizamos una de las sesiones más intensas del año y finalizamos también el ¡Ponte a prueba! de este curso. El Súper Dia D de las oposiciones de Lengua de este año es el sábado que viene y el viernes 20 será mejor ya dedicarse de lleno a entrar en capilla y hacer los últimos repasos que nos garanticen conocimientos frescos a la mañana siguiente. Desde aquí queremos mandar un mensaje de ánimo y esperanza a quienes han seguido nuestro ¡Ponte a prueba!, el simpático reto que ayuda a preparar la más difícil prueba de las oposiciones de Lengua, la del comentario de texto. Esa es la razón de que ya hayamos publicado seiscientos treinta y tres acertijos en nuestro blog desde 2015 (que puedes consultar aquí) para acompañar a las valientes y abnegadas personas que nos siguen semana a semana.

La propuesta de la semana: una obra ya aparecida

Y para este último acertijo del curso elegimos un texto que procede de una obra que ya apareció hace algunos años en las oposiciones y que, por ello, quién sabe, podría aparecer en alguna convocatoria el próximo sábado 21. Es posible que nuestras súper seguidoras 2025 den con la clave exacta, pero para ellas y para todo el mundo, hay que insistir en una idea. Se puede hacer un comentario magnífico si se explica correctamente la forma y el fondo de un texto aunque no se haya reconocido la obra si somos capaces adscribir el texto a su época, movimiento y género de forma razonada.

¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?

Nuestro acertijo sigue el lema clásico de “docere et delectare”. Desde la primera entrega lo subimos a la página de Facebook de opolengua.com, con la idea de que el reto fuera interactivo a partir de los comentarios y soluciones del mismo, por lo que es mejor seguirlo desde ella. Lo mejor es aportar comentarios para participar ya que eso nos lleva a unas sensaciones parecidas a las que experimentaremos el día D. Las normas son las mismas desde 2015. Primero: puede participar cualquier persona de ambos hemisferios que ame nuestra lengua común y su literatura inmortal. Segundo: se puede participar hasta el domingo por la noche en la página de Facebook de opolengua.com, Y tercero: solo podemos usar nuestra competencia literaria; no vale emplear internet o guiarse por los comentarios de los otros participantes. Nosotros siempre publicamos el lunes la solución del acertijo y la lista de acertantes.

Y nada más por hoy. Nuestro recuerdo a las víctimas de Valencia y sus familiares. Saludos y ánimo.