lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 5/2026

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

Acaba otra semana de preparación. Nuevos vídeos, nuevos materiales. Nuestros cursos siguen avanzando sin prisa, pero sin pausa. Y hoy es viernes de nuevo, por lo que tenemos una nueva cita con nuestro ¡Ponte a prueba!, el amable acertijo con el que acompañamos desde 2015 a las nobles y abnegadas personas que preparan la prueba del comentario de texto de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura.

La propuesta de la semana: otro texto ya aparecido en las oposiciones

Hoy traemos nuevamente una obra que ha aparecido en las oposiciones. Es interesante hacer propuestas así, porque nos permiten hacernos una idea de qué tipo de textos pueden caer en próximas convocatorias. Como se dice de las bombas en las guerras, donde ha caído una, es más posible que caiga otra que donde no ha caído ninguna, precisamente porque en ese lugar ya ha caído. Traducido a las oposiciones, el texto que ya ha caído, puede volver a caer con más probabilidad que uno que no lo ha hecho y lo cierto es que es verdad, pues entre miles y miles de obras escritas en español las hay que han caído en repetidas ocasiones y miles y miles que no han caído nunca.

En el caso de hoy, se trata de una obra que podríamos considerar más sencilla, por lo que para destacar en el ejercicio, sería preciso situar el fragmento dentro de la obra de forma funcional. Si ello no es posible, no hay que desesperar si somos capaces de adscribirla a una época, a un movimiento o a un género de forma razonada basándonos en sus rasgos temáticos y formales.

¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?

Participar en el Ponte a prueba es útil porque simplemente seguirlo nos ayuda a preparar las oposiciones debido a la selección de textos que hacemos. Pero aún podemos extraer más jugo del acertijo si lo hacemos a través de la página de Facebook de opolengua.com, pues leyendo los comentarios de los participantes podemos aprender muchas cosas. Ya, si participamos nosotros mismos la experiencia es más enriquecedora porque la exposición pública nos acerca a lo que viviremos el día D, cuando nuestro juicio sea decisivo. Las normas de participación son harto simples. Podemos poner nuestros comentarios hasta el domingo por la noche en la página de Facebook de opolengua.com empleando tan solo nuestra competencia literaria, sin usar internet ni ver los comentarios de los otros participantes. Nosotros publicaremos el lunes la solución del acertijo y la lista de acertantes.
Y nada más por hoy.
Saludos y ánimo.