lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

Irune Barañano Las Santas se incorpora al Equipo Opolengua

Irune Barañano. Equipo Opolengua. Oposiciones de Lengua

Irune

Me llamo Irune Barañano Las Santas y soy profesora de Lengua Castellana y Literatura desde septiembre de 2024. Tras prepararme en Opolengua y conseguir mi plaza a la primera en las oposiciones de Lengua de 2023 (primer puesto de mi tribunal), desde febrero de 2025 colaboro con el Equipo Opolengua en la corrección de programaciones didácticas y situaciones de aula. Actualmente, soy la responsable de Innovación Educativa en el IES Saturnino de la Peña (Sestao), donde, entre otras funciones, me encargo de velar por la correcta elaboración de las programaciones didácticas de todas las materias que se imparten en el centro.

Formación académica

De todas las personas que formamos el Equipo Opolengua, probablemente el mío será el caso más peculiar. Podría decirse que siempre me he considerado una persona “de ciencias”, aunque es cierto que en el colegio me gustaban prácticamente todas las materias y siempre he sido muy buena estudiante. Por ello, a pesar de que las matemáticas fueran mis preferidas, en casa solía escribir mis propios cuentos en una máquina de escribir que había en el camarote e incluso fui seleccionada para representar a mi colegio en el concurso de relatos de Coca Cola. Por otro lado, desde niña he realizado múltiples actividades extraescolares, ya que tocaba el piano y el saxofón y estudiaba idiomas (primero inglés y euskera, más adelante alemán y francés). En resumen, la versatilidad ha sido siempre uno de mis fuertes.

Hecha esta introducción, se comprenderá mejor la amalgama de titulaciones que paso a relatar. Realicé la carrera de Ingeniería Superior de Telecomunicaciones en la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao. Mi expediente académico me permitió obtener una beca durante el último curso en el Departamento de Electrónica y Comunicaciones. Tras presentar el Proyecto Fin de Carrera, comencé a trabajar en diversas empresas privadas ligadas al sector.

En paralelo, terminé con sobresaliente el Grado Profesional de Música en la especialidad de Piano. En cuanto a los idiomas, en 2002 obtuve la capacitación en inglés y en 2013 la de euskera. Además, cuento con el título de B2 de alemán (2011) y B1 de francés (2014). En 2016 realicé un Máster en Gestión de Proyectos en la escuela de negocios INESEM.

Experiencia docente

Como habrás podido imaginar si has leído todo lo que he explicado hasta el momento, mi experiencia docente se limita al curso 2024/2025, año en el que fui funcionaria en prácticas en el IES Artaza Romo. En efecto, cuando obtuve la plaza no había dado clases nunca (más allá de las prácticas de música en el Master del Profesorado).

Sin embargo, a pesar de haber dado el salto a un cambio de vida sin saber si iba a valer para ello o si me iba a gustar, desde el primer mes en activo supe que había acertado. Y es que el trato directo con los adolescentes, ese que tanto me había asustado al principio, me llenó a nivel personal como ningún trabajo de oficina había hecho en mis dieciséis años de vida laboral.

Cómo obtuve mi plaza

Teniendo en cuenta mi situación laboral (trabajaba de ingeniera en la empresa privada sin haber tocado la Lengua desde que hiciera la Selectividad en 2002) y mi situación personal (madre de tres niños de dos, cuatro y seis años), tenía muy claro que necesitaría ayuda externa para preparar las oposiciones. Por ello, en enero de 2022 contraté el curso con Eduardo.

Siempre me ha gustado estudiar y el hecho de tener un plan lo facilitaba todo. Comencé a seguir su hoja de control a rajatabla, ya que soy una persona muy metódica y enseguida conecté con la forma de trabajar de Eduardo. Lo único que no podía cumplir era el día de descanso (no me lo podía permitir dado el poco tiempo que sacaba entre semana). Con el paso de los meses, mi ritmo de estudio era muy bueno y me resultaba muy fácil memorizar las ideas de sus temas por cómo se iban entrelazando. Por supuesto, no todo fue un camino de rosas y tuve mis momentos de crisis, pero siempre conté con la ayuda de Eduardo, que me dio mi espacio y me atendió cuando lo necesitaba.

Y así, en octubre de 2023 llegué al día D con treinta temas estudiados, una situación de aula muy bien preparada para amoldarse a cualquier escenario y una programación didáctica muy bien estructurada. Ese año salieron dos vías en las oposiciones de Lengua Castellana, la de estabilización (sin examen práctico) y la ordinaria. Me presenté a las dos, no perdía nada. Afortunadamente, el sacrificio tuvo su recompensa: en los ejercicios del tema obtuve un 9.85 en la vía ordinaria y un 10 en la de estabilización; en el examen práctico de la ordinaria tuve un 8, y en la defensa de la programación didáctica, un 9.872. Resultado final: obtuve plaza en el proceso ordinario (quedé la primera de mi tribunal y tercera de mi comunidad), y estuve a punto de lograrla también en el proceso de estabilización, donde quedé la tercera de mi tribunal y sexta de mi comunidad.

Mi papel en Opolengua

El hecho de tener tan reciente mi vivencia como opositora hace que domine el nuevo currículo de la asignatura y su terminología. Además, empatizo mucho con las personas que deciden prepararse con nosotros y trato de allanarles el camino todo lo posible, manteniendo actualizada la plataforma con las últimas novedades de mi comunidad.

Me considero una persona muy rigurosa y perseverante, y siempre trato de buscar la excelencia en todo lo que hago, factores determinantes para lograr la plaza.

Por qué escoger Opolengua

Cuando una persona necesita una intervención quirúrgica trata de acudir a los mejores profesionales para ponerse en sus manos. En el caso de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura, esas manos son las de Eduardo López Prieto y su equipo. Y puedo asegurarlo porque yo soy una más de las muchas personas que han logrado su plaza a la primera, a pesar de que mi titulación de partida era una ingeniería. Si, al igual que me pasó a mí, estás planteándote dar el salto y cambiar de vida, estás en el lugar correcto.

Opolengua te proporcionará un temario asequible y actualizado, con unas ideas cohesionadas que interiorizarás rápidamente y que se asentarán en tu cabeza gracias a su método de estudio. Un método que podrás personalizar y adaptar a tus necesidades. Opolengua te ofrecerá ejercicios prácticos, vídeos explicativos, correcciones personalizadas y respuestas a todas las dudas que te surjan. Pero no solo es eso. Aquí encontrarás el apoyo emocional y los consejos de personas que verdaderamente saben por lo que estás pasando. Porque, en Opolengua, la soledad del opositor no existe.