lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

Curso Oro 2026 y 2027

Curso Oro Opolengua Oposiciones de Lengua
Photo by Руслан Гамзалиев on Unsplash
Curso de Comentario Opolengua 1
Comentario Opolengua 1Quién, para qué y cómo
Comentario Opolengua 1Identificación, cita y comentario
Comentario Opolengua 1Iniciación al comentario narrativo
Comentario Opolengua 1El comentario de secuencias descriptivas
Comentario Opolengua 1El comentario de secuencias dialogísticas
Comentario Opolengua 1Iniciación al comentario pragmático
Comentario Opolengua 1El comentario lingüistico del Quijote
Comentario Opolengua 1La épica. Contenido y tema
Comentario Opolengua 1El mester de clerecía
Comentario Opolengua 1La prosa medieval
Comentario Opolengua 1La narrativa del siglo de Oro
Comentario Opolengua 1La métrica y su comentario
Comentario Opolengua 1Voz poética, actitud, temas y estructura
Comentario Opolengua 1Tópicos y figuras
Comentario Opolengua 1El comentario lírico
Comentario Opolengua 1El comentario dramático
Curso de Comentario Opolengua 2
Comentario Opolengua 2Comentario filológico siglos XIII y XIV
Comentario Opolengua 2Comentario filológico siglos XV y XVI
Comentario Opolengua 2Comentario lingüístico de un texto periodístico de opinión
Comentario Opolengua 2Comentario de una novela realista. El estilo indirecto libre.
Comentario Opolengua 2El comentario sintáctico
Comentario Opolengua 2El comentario de un soneto del Siglo de Oro
Comentario Opolengua 2Comentario léxico semántico de una novela
Comentario Opolengua 2El comentario de los recursos teatrales
Comentario Opolengua 2El comentario morfosintáctico
Comentario Opolengua 2El comentario fonológico
Comentario Opolengua 2Comentario léxico semántico de un poema
Comentario Opolengua 2Comentario literario de una novela
Comentario Opolengua 2Comentario lingüístico de una novela
Curso Comentario Vivo 1
Comentario Vivo 1Coherencia cohesión y adecuación. Tiempo de silencio (Medio diálogo en comisaría)
Comentario Vivo 1Filológico literario. Trescientas oposición 1998
Comentario Vivo 1Ejercicio mixto: Inicio de Miau
Comentario Vivo 1Ejercicio Castilla León 2021 Quebrar albores.
Comentario Vivo 1Literario Soneto amor oscuro Lorca Andalucía 2023
Comentario Vivo 1LIngüístico Galicia 2022 Inicio de Zalacaín
Comentario Vivo 1Lingüístico Andalucía 2023 Tiempo de silencio
Comentario Vivo 1Literario Madrid El encaje roto 2023
Comentario Vivo 1Comentario literario Romance del infante Arnaldos.
Comentario Vivo 1Lingüístico Andalucía 2023 Tiempo de silencio
Curso Comentario Vivo 2
Comentario Vivo 2Filológico Galicia La vida de sant Alfonso
Comentario Vivo 2Pragmático Los girasoles ciegos
Comentario Vivo 2Lingüístico Tiempo de silencio Monólogo interior Pedro inicio novela
Comentario Vivo 2Lingüistico Martín Gaite Usos amorosos de la posguerra
Comentario Vivo 2Sintáctico Doña Perfecta
Comentario Vivo 2Preguntas cortas de lingüística: Artículo de Savater
Comentario Vivo 2Literario con preguntas sobre grafías Soneto V Garcilaso
Comentario Vivo 2Comentario métrico repaso principales poemas y estrofas
Comentario Vivo 2Literario Prisión del nácar era articulado (Góngora)
Comentario Vivo 2Literario Soledades Góngora
Correcciones
Esquema1
Esquema completo2
Examen 1º de tema3
Comentario Opolengua 1Identificación, cita y comentario4
Comentario Opolengua 1Iniciación al comentario narrativo5
Examen 2º de tema6
Comentario Opolengua 1El comentario de secuencias descriptivas7
Comentario Opolengua 1El comentario de secuencias dialogísticas8
Examen 3º de tema9
Comentario Opolengua 1Iniciación al comentario pragmático10
Comentario Opolengua 1El comentario lingüistico del Quijote11
Examen 4º de temaTema + COMENTARIO LINGÜÍSTICO12-13
Comentario Opolengua 1La épica. Contenido y tema14
Comentario Opolengua 1El mester de clerecía15
Examen 5º de tema16
Comentario Opolengua 1La prosa medieval17
Examen 6º de tema18
Comentario Opolengua 1La narrativa del siglo de Oro19
Examen 7º de temaTema 50 + COMENTARIO NARRATIVO20-21
Comentario Opolengua 1La métrica y su comentario22
Examen 8º de tema23
Comentario Opolengua 1Tópicos y figuras24
Comentario Opolengua 1El comentario lírico25
Examen 9º de tema26
Comentario Opolengua 1El comentario dramático27
Examen 10º de temaTema + COMENTARIO DRAMÁTICO28-29
Examen 11º de tema30
Com 1Comentario literario31
Com 2Comentario métrico32
Com 3Comentario literario poema Siglo de Oro33
Examen 12º de tema34
Programación 1Secuenciación y esbozo de la programación35
Com 4Nivel pragmático: coherencia, cohesión y adecuación. La progresión temática.36
Com 5Nivel léxico semántico: Los girasoles ciegos37
Programación 2Programación completa (primer envío)38
Examen 13º de tema39
Com 6El comentario lingüístico. El plano morfosintáctico40
Com 7El comentario lingüístico: El plano fonológico41
Programación 3Programación completa (segundo envío)42
Com 8Comentario filológico 1 / Supuesto 1 / Comentario crítico / Comentario sintáctico 1/ Contestación a preguntas43
Examen 14º de tema44
Com 9Comentario filológico 2 / Supuesto 2 / Comentario crítico 2/ Comentario sintáctico 2 / Comentario dramático45
Com 10Comentario filológico 3 / Supuesto 3 / Comentario crítico 3/ Comentario sintáctico 3 / Comentario visual46
Programación 4Programación completa (tercer envío)47
Examen 15º de tema48
Com 11El comentario lingüístico de un texto de opinión49
UD / SdA 1Esbozo de la UD / SdA50
Com 12El comentario lingüístico de un discurso51
Examen 16º de tema52
UD / SdA 2UD / SdA completa (primer envío)53
Com 13El comentario literario de una novela54
UD / SdA 3UD / SdA completa (segundo envío)55
Com 14El comentario lingüístico de una novela56
Examen 17º de tema57
Com 15El comentario lingüístico de un poema del siglo XX / El comentario literario de un poema del siglo XX58
UD / SdA 4UD / SdA completa (tercer envío)59
SIMULACRO 1Incluye corrección de examen 18º de tema y ejercicio práctico de la comunidad autónoma de referencia60-63
SIMULACRO 2Incluye corrección de examen 18º de tema y ejercicio práctico de la comunidad autónoma de referencia64-67
SIMULACRO 3Incluye corrección de examen 18º de tema y ejercicio práctico de la comunidad autónoma de referencia68-71
Exposicion oral72