El Curso Prémium añade al Curso Total varios cursos más. Por un lado, incorpora vídeos de los temas. Estos vídeos apoyan la comprensión del tema al aplicar sus conceptos a textos concretos. Se trata, por tanto, no tanto de repetir lo que ya sale en el temario, sino de mejorar su comprensión y prepararnos mejor para los comentarios. Por otro lado, también incorpora dos Cursos de Lectura, uno dedicado a las lecturas básicas de la literatura clásica española y otro a la del siglo XX. Estos cursos contienen guías d de lectura y muchos materiales auxiliares de cada obra. Finalmente, hay también un Curso de Sintaxis, que comienza desde cero hasta llegar al nivel de la oposición.
Curso de Lecturas Clásicas | |
Lectura | Poema de Mio Cid |
Lectur | Mester de clerecía |
Lectura | Prosa medieval |
Lectura | Narrativa del Siglo de Oro |
Lectura | Lírica del XV |
Lectura | Lírica renacentista |
Lectura | Lírica barroca |
Lectura | Celestina |
Lectura | Teatro nacional de España |
Lectura | El médico de su honra |
Curso de Lecturas Siglo XX | |
Lectura | Bodas de sangre |
Lectura | La casa de Bernarda Alba |
Lectura | Luces de bohemia |
Lectura | El árbol de la ciencia |
Lectura | Historia de una escalera |
Lectura | La familia de Pascual Duarte |
Lectura | Crónica de una muerte anunciada |
Lectura | Los girasoles ciegos |
Lectura | El Jarama |
Lectura | La verdad sobre el caso Savolta |
Lectura | Tiempo de silencio |
Lectura | Bajarse al moro |
Curso Temario Integrado | |
Videos del temario | Tema 50 |
Videos del temario | Tema 26 |
Videos del temario | Tema 27 |
Videos del temario | Tema 29 |
Videos del temario | Tema 6 |
Videos del temario | Tema 10 |
Videos del temario | Tema 42 |
Videos del temario | Tema 43 |
Videos del temario | Tema 44 |
Videos del temario | Tema 49 |
Videos del temario | Temas 36 y 37 |
Videos del temario | Tema 38 |
Videos del temario | Tema 45 |
Videos del temario | Tema 47 |
Videos del temario | Tema 51 |
Videos del temario | Tema 46 |
Videos del temario | Tema 39 |
Videos del temario | Tema 52 |
Videos del temario | Tema 4 |
Videos del temario | Tema 28 |
Videos del temario | Tema 30 |
Videos del temario | Tema 5 |
Videos del temario | Tema 7 |
Videos del temario | Tema 65 |
Videos del temario | Tema 57 |
Videos del temario | Tema 58 y 59 |
Videos del temario | Tema 64 |
Videos del temario | Tema 60 y 61 |
Videos del temario | Tema 63 |
Videos del temario | Tema 66 |
Videos del temario | Tema 68 |
Videos del temario | Tema 70 |
Videos del temario | Tema 67 |
Videos del temario | Tema 69 |
Videos del temario | Tema 40 y 56 |
Videos del temario | Temas 23, 24 y 25 |
Curso de sintaxis | |
Curso de sintaxis | Enunciado y oración |
Curso de sintaxis | Sujeto y predicado |
Curso de sintaxis | Atributo y predicativo |
Curso de sintaxis | Complemento directo e indirecto |
Curso de sintaxis | Complemento circunstancial y de régimen |
Curso de sintaxis | Los valores del SE |
Curso de sintaxis | La modalidad oracional |
Curso de sintaxis | Oración compuesta: coordinación, subordinación y yuxtaposición |
Curso de sintaxis | Las subordinadas sustantivas |
Curso de sintaxis | Las subordinadas adjetivas |
Curso de sintaxis | Las subordinadas adverbiales |
Curso de sintaxis | Las subordinadas comparativas y consecutivas |
Curso de sintaxis | Las subordinadas causales y finales |
Curso de sintaxis | Las subordinadas condicionales y concesivas |
Curso de sintaxis | Métodos de análisis |
Curso de sintaxis | El comentario sintáctico |
Por lo que se refiere a las tareas a corregir, son las mismas que en el Curso Total.
Correcciones | ||
Esquema | 1 | |
Esquema completo | 2 | |
Examen 1º de tema | 3 | |
Com 1 | Comentario literario | 4 |
Com 2 | Comentario métrico | 5 |
Com 3 | Comentario literario poema Siglo de Oro | 6 |
Examen 2º de tema | 7 | |
Programación 1 | Secuenciación y esbozo de la programación | 8 |
Com 4 | Nivel pragmático: coherencia, cohesión y adecuación. La progresión temática. | 9 |
Com 5 | Nivel léxico semántico: Los girasoles ciegos | 10 |
Programación 2 | Programación completa (primer envío) | 11 |
Examen 3º de tema | 12 | |
Com 6 | El comentario lingüístico. El plano morfosintáctico | 13 |
Com 7 | El comentario lingüístico: El plano fonológico | 14 |
Programación 3 | Programación completa (segundo envío) | 15 |
Com 8 | Comentario filológico 1 / Supuesto 1 / Comentario crítico / Comentario sintáctico 1/ Contestación a preguntas | 16 |
Examen 4º de tema | 17 | |
Com 9 | Comentario filológico 2 / Supuesto 2 / Comentario crítico 2/ Comentario sintáctico 2 / Comentario dramático | 18 |
Com 10 | Comentario filológico 3 / Supuesto 3 / Comentario crítico 3/ Comentario sintáctico 3 / Comentario visual | 19 |
Programación 4 | Programación completa (tercer envío) | 20 |
Examen 5º de tema | 21 | |
Com 11 | El comentario lingüístico de un texto de opinión | 22 |
UD / SdA 1 | Esbozo de la UD / SdA | 23 |
Com 12 | El comentario lingüístico de un discurso | 24 |
Examen 6º de tema | 25 | |
UD / SdA 2 | UD / SdA completa (primer envío) | 26 |
Com 13 | El comentario literario de una novela | 27 |
UD / SdA 3 | UD / SdA completa (segundo envío) | 28 |
Com 14 | El comentario lingüístico de una novela | 29 |
Examen 7º de tema | 30 | |
Com 15 | El comentario lingüístico de un poema del siglo XX / El comentario literario de un poema del siglo XX | 31 |
UD / SdA 4 | UD / SdA completa (tercer envío) | 32 |
SIMULACRO 1 | Incluye corrección 8ª de un tema y ejercicio práctico de la comunidad autónoma de referencia | 33-36 |
SIMULACRO 2 | Incluye corrección 9ª de un tema y ejercicio práctico de la comunidad autónoma de referencia | 37-40 |
SIMULACRO 3 | Incluye corrección 10ª de un tema y ejercicio práctico de la comunidad autónoma de referencia | 41-44 |
Exposición oral | 45 |