lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 28/2025

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

Hoy es Viernes de Dolores. Comienza la Semana Santa. Ya acabó esta semana pasada nuestro curso Modalidad Crucero. Tiempo para estudiar y repasar. Tiempo para descansar. Tras la Semana Santa todo será más vertiginoso y se dirigirá raudo hacia la prueba de mayo (en Valencia) o de junio (en casi todas las comunidades). Vamos a aprovechar esta Semana Santa. Por supuesto. Y como cada viernes desde 2015, nosotros volvemos con nuestro amable reto, el ¡Ponte a prueba!, el acertijo que quiere seguir la máxima del docere et delectare para ayudar a las esforzadas y nobles personas que preparan las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura en su prueba más temida la del comentario de texto. Como siempre indicamos, nuestro acertijo está abierto a quienes forman nuestra gran comunidad hispana en ambos hemisferios.

La propuesta de la semana: un texto reconocible

Hoy traemos un texto de esos que, en teoría, son fáciles y deben ser reconocidos, pues aparecen en muchos libros de texto y siempre en las antologías. Es conveniente consultar las antologías y los libros de texto pues los poemas que allí salen son los que se supone que un profesor de Lengua tiene que conocer. Y de este tipo de poemas hay muchas ocasiones caen en las oposiciones. Ha ocurrido en Valencia con Quevedo, en Madrid con Garcilaso o Góngora, en Castilla La Mancha con el arcipreste de Hita, etc. Como siempre, se trata de reconocer obra y autoría; pero teniendo claro que si eso no fuera posible el día de la prueba, se tratará de adscribirlo razonadamente a un género, movimiento y época. Nunca hay que olvidar que lo más importante para hacer un comentario (por encima de todo lo demás) es comprender y explicar bien el texto. De nada sirve saber que un texto es de Rubén Darío si luego no somos capaces de entenderlo o escribimos en un español deficiente e incorrecto.

¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?

Al estar la Semana Santa de por medio se puede participar escribiendo comentarios hasta el domingo 20 de abril en la página de Facebook de opolengua.com, Esto es muy positivo porque exige un grado de implicación que nos acerca a lo que sentiremos el día de la prueba. Leer los comentarios también es muy útil pues nuestros queridos seguidores siempre aportan datos y razonamientos válidos e interesantes. Para participar, la única norma es emplear solo nuestra competencia literaria sin emplear internet y sin leer los comentarios anteriores. Nosotros publicaremos el lunes 21 la solución del acertijo y la lista de acertantes.

Y nada más por hoy. Nuestro recuerdo a las víctimas de Valencia y sus familiares. Feliz Semana Santa. Saludos y ánimo.