lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 33/2025

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

Viernes, 23 de mayo de 2025. Mañana es la primera prueba de las oposiciones de Lengua en la Comunidad Valenciana. Hay una controversia sobre la segunda prueba, que en teoría se desarrollará el próximo sábado 31 porque la Administración no quiere pagar a los miembros del tribunal por su trabajo. Esto no ha ocurrido nunca y es una verdadera vergüenza. Que los políticos no quieran pagar a los tribunales unas cantidades que no suponen nada en relación con lo que despilfarran simplemente en propaganda. En fin… En todo caso, es viernes y eso quiere decir que es el día de nuestro ¡Ponte a prueba!, el reto que planteamos desde 2015 a las valientes y abnegadas personas que preparan las oposiciones de Lengua para que tengan una piedra de toque en su prueba más exigente y temida, la prueba del comentario de texto.

La propuesta de la semana: un texto posible

Al acercarse las oposiciones de la Comunidad Valenciana, hoy hemos revisado los textos que han aparecido en su comentario literario en los últimos años para plantear uno que se pareciese y que muy bien podría aparecer en la próxima ocasión, ya que en los últimos años los textos no han sido especialmente complicados. En este caso, no solo se tratará de reconocer obra y autoría; sino también la ubicación del fragmento en la obra, demostrando así el dominio de la misma. Pero si esto no fuera posible, ni en nuestro reto ni en la prueba real, no hay que hundirse, pues se puede armar un gran comentario si se lee y se explica bien el texto y se es capaz de adscribirlo a su época, movimiento y género.

¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?

Nuestra página, www.opolengua.com creada en 2013, alberga este reto desde 2015. Por tanto, en ella podemos ver centenares de ¡Ponte a prueba! Pero desde el principio lo subimos a la página de Facebook de opolengua.com, para ofrecer a los opositores la oportunidad de aportar sus comentarios y soluciones en la misma, por lo que es mejor seguir el reto desde ella. Todavía es mejor participar aportando comentarios porque eso nos permite sentir de antemano algo parecido al vértigo que experimentaremos el día D. Las normas son las mismas desde 2015. Primero: puede participar cualquier persona de ambos hemisferios que ame nuestra lengua común y su literatura inmortal. Segundo: se puede participar hasta el domingo por la noche en la página de Facebook de opolengua.com, Y tercero: solo podemos usar nuestra competencia literaria; no vale emplear internet o guiarse por los comentarios de los otros participantes. Nosotros siempre publicamos el lunes la solución del acertijo y la lista de acertantes.

Y nada más por hoy. Nuestro recuerdo a las víctimas de Valencia y sus familiares. Saludos y ánimo.