lengua castellana, te ayudamos con las oposiciones
Opolengua contacto de instagram

¡Ponte a prueba! 3/2026

Ponte a prueba. Opolengua. Oposiciones de Lengua Castellana y Literatura

Finalizamos otra semana más de preparación. Nuevamente es viernes y eso quiere decir que es el día en que publicamos una nueva entrega de nuestro ¡Ponte a prueba!, el reto con el que desde 2015 intentamos ayudar a las sacrificadas y valientes personas que preparan las oposiciones de Lengua en su prueba más difícil, la de comentario de texto.

La propuesta de la semana: un texto ya aparecido en las oposiciones

Hoy traemos una obra que ya apareció hace años en las oposiciones. Durante esta semana hemos hecho un recuento de todos los textos con los que contamos en la base de datos de Opolengua y son centenares, comenzando en 1994 (primer año en que yo me enfrenté al comentario en las oposiciones de Lengua con textos, entre otros que no recuerdo, de García Márquez y de José Luis Sampedro) y 2025.
Como siempre, se trata de identificar el texto y situarlo, si se trata de un fragmento, dentro de su obra. Lógicamente, si somos capaces de identificar el texto, podremos señalar su autoría, pero es posible que seamos capaces de identificar al autor (por ejemplo, por su estilo), pero no la obra.
En todo caso, como siempre decimos, lo fundamental en el comentario más que reconocer el texto es poder explicar su forma y contenido. Y en lo que se refiere a este reto, se trata de adscribirlo a un género, una época y un movimiento literario de forma razonada.

¿Por qué y cómo participar en el Ponte a prueba?

Nuestro reto es seguido por muchas personas semanalmente para comprobar y mejorar su competencia literaria. Una parte de ellas no están preparando las oposiciones e incluso algunas son de allende los mares y es que pueden participar españoles de ambos hemisferios, como se decía en el Siglo de Oro. Lo mejor es seguir el reto a través de la página de Facebook de opolengua.com, pues ahí podemos leer comentarios de los participantes y participar nosotros mismos con el salto de nivel que eso supone, pues nos pone en una situación más parece a lo que viviremos el día D, cuando nuestro juicio sea decisivo. Las normas de participación son mu sencillas. Podemos participar hasta el domingo por la noche en la página de Facebook de opolengua.com usando solamente nuestro acervo y competencia literaria, sin emplear internet ni ver los comentarios de los otros participantes. Nosotros publicaremos el lunes la solución del acertijo y la lista de acertantes.

Y nada más por hoy.
Saludos y ánimo.