Volvemos como cada viernes con nuestro concurso del “¡Ponte a prueba!” en el que ofrecemos a las personas que preparan las oposiciones de Lengua castellana y literatura la posibilidad de enfrentarse a un texto para reconocer su obra y autor o al menos los rasgos que permitan situarlo dentro de una época literaria, un movimiento o un género. Es decir, para comprobar la competencia con la que enfrentamos el ejercicio práctico de las oposiciones.
Y nada mejor que hacerlo con un texto como el que traemos hoy, de una obra que apareció en la última convocatoria de oposiciones de 2018. ¿Serías capaz de adscribir el fragmento a su obra y autor o al menos a su género, época literaria o movimiento?
Ya sabes que puedes participar en el acertijo escribiendo la solución hasta el domingo por la noche en nuestra página de Facebook pinchando aquí y que daremos la lista de acertantes el lunes por la tarde
(Sale[n] la CONDESA y DOROTEA y ANARDA.)
DIANA
¿Ya, Teodoro, desta suerte?
TEODORO
Alas quisiera en los pies, 670
cuanto más, señora, espuelas.
DIANA
¡Hola! ¿Está esa ropa a punto?
ANARDA
Todo está aprestado y junto.
FABIO
En fin ¿se va?
MARCELA
¿Y tú me celas?
DIANA
Oye aquí aparte.
TEODORO
Aquí estoy 675
(Aparte los dos.)
a tu servicio.
DIANA
Teodoro,
tú te partes; yo te adoro.
TEODORO
Por tus crueldades me voy.
DIANA
Soy quien sabes, ¿qué he de hacer?
TEODORO
¿Lloras?
DIANA
No,
que me ha caído 680
algo en los ojos.
TEODORO
¿Si ha sido amor?
DIANA
Sí debe de ser,
pero mucho antes cayó
y agora salir querría.
TEODORO
Yo me voy, señora mía; 685
yo me voy, el alma no.
Sin ella tengo de ir,
no hago al serviros falta,
porque hermosura tan alta
con almas se ha de servir. 690
¿Qué me mandáis? Porque yo
soy vuestro.
DIANA
¡Qué triste día!
TEODORO
Yo me voy, señora mía;
yo me voy, el alma no.
DIANA
¿Lloras?
TEODORO
No, que me ha caído 695
algo, como a ti, en los ojos.
DIANA
Deben de ser mis enojos.
TEODORO
Eso debe de haber sido.
DIANA
Mil niñerías te he dado
que en un baúl hallarás.700
Perdona, no pude más.
Si le abrieres, ten cuidado
de decir, como a despojos
de vitoria tan tirana:
«Aquestos puso Dïana 705
con lágrimas de sus ojos»